.
Los Deportes de Fuerza están adquiriendo una presencia muy relevante en la sociedad. Con el incremento de la filosofía y de la práctica del CrossFit©, modalidades deportivas como la halterofilia o el powerlifting se han dado a conocer al gran público, lo que ha dado lugar a un aumento del número de practicantes, y con ello, una necesidad formativa actualizada de los técnicos al cargo de estas prácticas deportivas.
El objetivo del Máster es proporcionar una experiencia práctica de la mano de atletas y entrenadores de alto nivel que se dedican profesionalmente a ello, lo que junto a una base científica actualizada, y apoyada en las necesidades de dichos deportes, da como resultado un Máster con un punto vista dualista, sumando la experiencia empírica de los profesionales que llevan décadas compitiendo y entrenando, a un título que a su vez, recoge las evidencias científicas que han sido reportadas en la última década a nivel científico en la materia del entrenamiento de la Fuerza.
El Máster propone cerca de 30 horas exclusivas de práctica deportiva de Halterofilia, CrossTraining y Gimnásticos, dirigidas por el ex-gimnasta olímpico Manuel Carballo (manuelcarballo.es) y entrenador de reconocido prestigio Miguel. Fdez. Borrazás (Crossfit ALC).
El Máster también está compuesto por dos fines de semana (30 horas aprox.) exclusivos de Powerlifting y Strongman, en el que conviviremos con atletas y docentes que compiten a nivel internacional como Carlos Demattey (Strongman Tarrako), Rubén Castro y Víctor Vázquez (RV Strength & Conditioning) o Jorge Pérez Córdoba (egil.es)
Además de ello, contaremos con la experiencia de Lucio Doncel, entrenador que vio nacer el powerlifting en España y que nos enseñará la cultura y la técnica relacionada con las grandes corrientes que desarrollaron el powerlifting a nivel internacional y abordaremos la cultura del levantamiento de piedras.
Como parte de los deportes de fuerza, pero con un fin estético, contaremos con la experiencia de D. Mintxo Lasaosa (mintxolasaosa.com), competidor internacional en culturismo, de su mano conoceremos las técnicas de entrenamiento en sala enfocado a la hipertrofia y toda la cultura de entrenamiento para estas modalidades de competición.
Por último, contaremos con un gran bagaje de experiencias personales basadas en el paradigma del carácter del esfuerzo y de la corriente de entrenamiento de Fuerza denominada Velocity-Based Resistance Training (VBRT), cuya base científica ha sido desarrollada en los últimos años por docentes como el Dr. Juan José González Badillo (UPO) y el Dr. Luis Sánchez-Medina (CEIMD).
A todos estos grandes especialistas en cada una de las grandes familias de Deportes de Fuerza, se suma una docencia en Entrenamiento Personal, así como materias transversales que ofrecen una visión multidisciplinar actualizada, desde Hipertrofia, Adaptaciones Fisiológicas y Metabolismo, hasta Metodología del Entrenamiento, pasando por aspectos fundamentales como Nutrición, Ergogenia o Biomecánica.
Un Máster de Fuerza, para los amantes de la Fuerza.